Contenido del post
Seguramente, leerás este post con voracidad porque el título te va a generar unas expectativas importantes y porque la mayoría de las personas desean triunfar en la vida, y uno de esos hitos es tener éxito en los negocios. Si esperas descubrir los ingredientes que forman la fórmula mágica o la piedra filosofal que torna en oro todo lo que toca, sintiéndolo mucho, ni yo ni nadie te lo va a ofrecer. Y si te lo ofrecen, desconfía, porque serán vendehúmos. Sí que te garantizo que si aplicas las pautas, este ansiado éxito en el ámbito empresarial estará en la palma de tu mano. Voy a explicarte las claves para tener éxito en los negocios.
Trabajo y suerte: claves para tener éxito en los negocios
Trabajo
Depende exclusivamente de ti. No consiste en trabajar más horas y dejarse la vida en la oficina, sino en ser más productivo, es decir, usar la inteligencia en el trabajo y llevar a cabo operaciones en las que tu aportación signifique un plus: es lo que se llama optimización. Es un valor añadido, te hace diferente y te sirve para proyectarte, tanto dentro de una empresa en la que tú trabajas o a la hora de impulsar tu iniciativa empresarial.
Suerte
También pesa en el conjunto de la ecuación, pero hay que ir a buscarla y no esperarnos sentados a la espera, como si fuera el maná caído del cielo. Hay una frase muy conocida del genial Picasso: “que la inspiración me pille trabajando”. Pues eso, si estás enfocado en tu labor, las probabilidades de que la suerte se alíe contigo crecen exponencialmente.
Más claves para tener éxito en los negocios: la resiliencia
Seguro que ya intuyes qué otros valores son necesarios: la constancia, el sacrificio, el orden y la organización, rodearse de un buen equipo –a ser posible, que sean mejores que tú– y extraer enseñanzas de nuestros errores como método para crecer. Este último, muy en boga en la actualidad, se ha universalizado en un concepto llamado resiliencia, que no es más que la cualidad de hacerse más fuerte con la superación de las trabas y equivocaciones con los que vamos tropezando a lo largo de nuestra vida.
Sin resiliencia, no hay éxito, pero no todo el mundo cuenta con esta cualidad. Donde está más extendida es en los países anglosajones, especialmente, en los Estados Unidos. Allí se dice –y suele producirse así– que antes de triunfar en los negocios debes arruinarte una o dos veces. Con un poso moral más estricto –basado en un concepto de religión más austero– se insiste en la superación en todas las facetas de la vida y, como no, en el trabajo. Comparad esta cultura con la mediterránea: allí, si alguien impulsa un negocio y después debe cerrarlo, se le considera un empresario fracasado, alguien que no está capacitado para emprender y que es mejor que se dedique a otros menesteres. En los países anglosajones, sin embargo, es una persona que tal vez no ha calculado con suficiente acierto los pros y los contras y que, seguramente, de lo ha aprendido de sus errores le servirá para acometer otro negocio, esta vez más certero; en todo caso, no queda como una persona estigmatizada y, por tanto, buena parte de sus convicciones para alcanzar el triunfo continúan intactas.
Recuerda, resiliencia. Analízate con sumo detalle y comprueba si dispones de esta cualidad porque te va a resultar imprescindible para tener éxito en los negocios.
Más claves para tener éxito en los negocios
Fíjate una meta.
Así de sencillo. Pero ha de ser una meta a largo plazo, un punto de llegada fijado para no desviarte de tu camino. A partir de aquí, te será más fácil marcarte pequeños hitos más cercanos y progresivos. Tener fijada una meta te ayudará a no desviarte de tus propósitos. El objetivo, sin embargo, ha de ser realista. Si te marcas ítems utópicos te desanimarás con facilidad.
Conoce las necesidades de tu clientes
Hazte las preguntas: ¿qué necesitan mis clientes? ¿qué les gusta y qué no de mi negocio? ¿están realmente satisfechos con lo que les ofrezco? Si te interesas por su opinión, ganarás en calidad. No temas los comentarios negativos: precisamente son estos los que te ayudarán a crecer más.
Ofrece calidad
Es una de las claves para tener éxito en tu negocio más obvia, pero muy importante. Pon tu foco en ofrecer un buen producto o servicio. Y, sobre todo, que tenga una buena relación calidad precio. El cliente ha de estar satisfecho, pero a ti te ha de resultar rentable. Si no, no ingresarás los suficientes beneficios para continuar.
Presta atención a la situación del mercado
Esto es importante. Si sabes cómo está el mercado en tu sector, sabrás qué es lo que le hace avanzar y retroceder. En consecuencia, podrás adaptarte mejor para conseguir posicionarte. Existen diferentes técnicas para realizar un estudio de mercado y páginas web que te ayudarán de forma clara. En definitiva: si estás al día de tu sector podrás marcarte estrategias alcanzables (por ejemplo, hacer un lanzamiento para darte a conocer con oferta de precios).
Enamora a tu cliente 😉
Se trata de que el cliente sienta tu marca como propia. Se ha de tener un cierto conocimiento de psicología, que adquirirás escuchando con empatía y ganas de aprender de tu cliente. Así conseguirás que éste se convierta en un embajador de tu marca: lo habrás fidelizado. Él será el mejor comercial que puedas tener. Hablará bien de ti y te proporcionará clientes potenciales.
La última de las claves para tener éxito en los negocio: ¡enamórate tú de él!
Es la última clave que te doy, pero, para mí, es la más importante. Si pretendes que tus clientes te sean fieles, sé el primero en no traicionarte. Cree en tu proyecto y en su futuro. Sé su primer admirador.
Trackbacks/Pingbacks