fbpx

El mal no está en tener faltas, sino en no tratar de enmendarlas.

 

Todo el mundo puede cometer errores. Aún diría más. Es necesario y vital para poder crecer, aprender y mejorar las habilidades propias.

Si no enmiendas tus errores pueden pasar distintas cosas y, de seguro, que ninguna es beneficiosa.

1.- No aprendes de tus fracasos:

El mejor estímulo y la mejor forma de conseguir el éxito es fracasando.

Si no hay fracaso, no hay aprendizaje; y si no aprendes, difícilmente podrás superar el siguiente obstáculo. Y ten por seguro que encontrarás otro obstáculo.

Revisar tus fracasos y actuar para enmendarlos es vital.

2.- Si no enmiendas tus errores, lógicamente, los sucesos ligados a ese error serán no provechosos para ti; por el simple motivo de la ley causa-efecto.

3.- Anímicamente, la reacción de no enmendar te penaliza y te perjudica a través de tu pérdida de actitud y motivación; por el sentimiento de culpa o de infravaloración que te puede generar. Todo lo contrario de lo que sucede si enmiendas tus errores.

Errar es natural y necesario. Y evitar aceptar los errores propios y no poner solución, actuando como un avestruz y escondiendo la cabeza bajo el suelo, nunca te aportará ningún beneficio.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.